https://www.defensacivil.gov.co/nuestra-institucion-1/seccionales/choco/institucional/nosotros

ago 4, 2025 03:03

Nosotros

martes, 10 de mayo de 2016

La Defensa Civil hace presencia en el departamento del Chocó a principios de la década de los setenta, organizada como una Zona especial, dependiente de la seccional Antioquia y quien la dirigía, tenía el cargo de Comandante de la V Zona Especial Chocó.


El 23 de abril de 1973, se da vía jurídica al primer grupo ??juntas de Defensa Civil Quibdo?? y posteriormente se crearon los correspondientes a todas las cabeceras municipales del departamento. Como institución naciente el voluntariado en Colombia y en el Chocó, cumplió funciones de atención de desastres, actividades cívicas, pero también se apoyaban acciones propias de apoyo a las autoridades en el aspecto de seguridad.


Es necesario destacar la importante labor cumplida por los fundadores de la Defensa Civil en el Chocó, cuyos frutos son a toda prueba de servicio y patriotismo.


El 27 de enero de 1986 cobró vida jurídica la junta de la Defensa Civil Citará, cuyo primer presidente fue el señor Eustorgio Perea Rosero, su socio fundador y actual director de la seccional. Se destaca el nacimiento de este grupo operativo porque su aparición fue de gran impacto y cambio. Con su accionar, la imagen de la Institución se fortaleció, haciéndola ampliamente admirada y popular.


La Defensa Civil en el Chocó llega a todas partes, a las selvas más profundas, a los ríos más lejanos, a los manglares más inhóspitos donde vivía perdido en su ostracismo, en el abandono y en la pobreza, el más humilde de los indígenas y negros chocoanos, ambientalistas por esencia y guardas milenarios de la soberanía nacional, a quienes gracias a la Defensa Civil el Estado llegó hasta ellos uniformado de naranja. Desde entonces la Defensa Civil en el Chocó es sin duda ni discusión, la Institución líder que con humildad, compromiso y trabajo, mantiene la unidad interinstitucional y las actividades de prevención y atención de desastres, como bandera y ejemplo a seguir.


Gracias al apoyo, la entera confianza y credibilidad de todos los Directores de la Defensa Civil Colombiana, Generales Guillermo de la Cruz Amaya, Jaime Gómez Martínez, Fernando Gómez Barros, Alfonso Vacca Perilla, Alfonso Arteaga Arteaga y Jairo Duván Pineda Niño, Subdirectores y funcionarios; a los doctores Camilo Cárdenas y Javier Bonilla de la ONAD, a la Dirección de Prevención y Atención de Desastres y todos sus funcionarios, a su esfuerzo y liderazgo, al heroísmo de los voluntarios y al apoyo de la población chocoana, han dado cumplimiento a la misión encomendada.


La Defensa Civil construyó cuatro pueblos en el Pacífico chocoano (Bajo Baudó), llevando techo, mantas, salud, alimentación y comunicaciones a un pueblo con grades necesidades.

Ver en formato amigable para la impresora
Defensa Civil Colombiana
  • Sede principal
  • Dirección: Calle 52 No. 14 - 67 Bogotá, DC - Colombia Bogotá D.C., Colombia
  • Código postal:
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am. a 5:00 pm
  • Teléfono conmutador: 601 319 9000 ext. 124
  • Línea de emergencias: 144
  • Correo institucional: [email protected]
  • Correo notificaciones judiciales: [email protected]
  • Línea Anticorrupción: 601 319 9000 Ext 136