
Reunión de Análisis Operativo 2024–2026: Un paso firme hacia una Defensa Civil más cohesionada y est
miércoles, 08 de octubre de 2025
Participación territorial activa
La jornada contó con la presencia de representantes de las seccionales de Casanare, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Norte de Santander, Meta y Tolima, quienes compartieron avances, desafíos y propuestas para el fortalecimiento institucional en sus respectivos territorios.
Balance y proyección
Durante el encuentro se evaluaron los logros alcanzados en el primer semestre de 2025, permitiendo identificar buenas prácticas y áreas de mejora. A partir de este análisis, se trazaron proyecciones concretas para el periodo 2024–2026, con el objetivo de potenciar capacidades operativas, visibilidad institucional y liderazgo en gestión del riesgo y acción humanitaria.
Voluntariado como eje transformador
Uno de los puntos centrales fue el reconocimiento al trabajo de los voluntarios en territorio, destacando su compromiso, entrega y vocación de servicio. Se reafirmó la importancia de fortalecer la Política de Gestión Integral del Voluntario, orientada a mejorar su bienestar, formación y condiciones de participación.
Hacia una estructura nacional más sólida
La reunión dejó claro que el camino hacia una Defensa Civil más fuerte exige alinear esfuerzos, compartir aprendizajes y actuar como una sola estructura nacional. El trabajo conjunto entre seccionales y la articulación con el SNGRD son pilares fundamentales para enfrentar los retos del país en materia de gestión del riesgo.
La Defensa Civil Colombiana reafirma su compromiso con Colombia, avanzando hacia una institución más preparada, visible y conectada con las necesidades de las comunidades.
Facebook
X
Youtube
Instagram